embozo
Español
embozo | |
seseante (AFI) | [emˈbo.so] |
no seseante (AFI) | [emˈbo.θo] |
silabación | em-bo-zo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.so |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
embozo | embozos |
- 1
- Doblez de la sábana de la cama por la parte que toca el rostro.[2]
- 2
- Parte de la capa, banda u otra cosa con que se cubre el rostro.[2]
- Ejemplo:
prohibición de usar capa larga, sombrero chambergo o redondo, montera calada y embozoLey XIII. Novísima recopilación de las leyes de España: Dividida en 12 libros, Volúmenes 1-2.
- 3
- Cada una de las tiras de lana, seda, u otra tela, con que se guarnecen interiormente desde el cuello hasta los lados de la capa.[2]
- Uso: se usa más en plural
- 4
- Recato o modo artificioso con que se dice o hace alguna cosa.[2]
- Uso: figurado, anticuado
Locuciones
- quitarse el embozo
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 19. Madrid: Espasa-Calpe.
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- VV. AA. (1914). «embozo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 398.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.