calado
Español
calado | |
pronunciación (AFI) | [kaˈla.ð̞o] |
silabación | ca-la-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.do |
Etimología 1
De calar.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
calado | calados |
- 1
- Labor que se hace con aguja de coser o bordar en alguna tela, sacando o juntando hilos, con que se imita la randa o encaje.[1]
- 2
- Labor que se hace en tela, madera, papel, metal u otra materia, taladrándola a manera de sacabocados.[1]
- 3 Náutica
- Profundidad a la que llega una embarcación en el agua, a contar desde la línea de flotación.[1]
- Ejemplo:
ya que el calado de mi balsa era de casi un pie, la impulsé hacia allí y la inmovilicé hincando los dos remos rotos en el fondo.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 65. Editorial: Mestas. 2015.
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «calado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 179.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.