domeñar

Español

domeñar
pronunciación (AFI) [d̪o.meˈɲaɾ]
silabación do-me-ñar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

1
Someter a dominio, sujetar y rendir.[1]
  • Ejemplo:

No embargante que el escribano era un abejorro recatado de bolsillo y tan pegado al oro de su arca como ministro a la poltrona, y que en punto de dar no daba ni las buenas noches, se puso a domeñar a la chica a fuerza de agasajos; y otra la enviaba unas arrancadas de diamantes con perlas de garbanzo, ora trajes de rico terciopelo de Flandes, que por aquel entonces costaban un ojo de la cara».Ricardo Palma. Dimas de la Tijereta. Capítulo II. 1864.

Relacionados

Conjugación

Traducciones

Traducciones
  • Neerlandés: temmen (nl)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «domeñar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.