dogma
Español
dogma | |
pronunciación (AFI) | [ˈdoɰ.ma] |
silabación | dog-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | oɡ.ma |
Etimología
Del latín dogma ("precepto") y este del griego antiguo δόγμα (dógma), "creencia" o "precepto"
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
dogma | dogmas |
- 1
- Creencia o principio cuya validez se da por sentada sin ulterior discusión en un determinado contexto
- 2
- Precepto, en especial de carácter moral, consagrado por la autoridad competente en una organización de carácter religioso
Locuciones
- dogma de fe
Inglés
dogma | |
Reino Unido (AFI) | /ˈdɒɡ.mə/ |
EE. UU. (AFI) | /ˈdɔɡ.mə/ /ˈdɑɡ.mə/ ⓘ |
General Australian (AFI) | /ˈdɔɡ.mə/ ⓘ |
longitud silábica | bisílaba |
Etimología
Del latín dogma ("precepto") y este del griego antiguo δόγμα (dógma) ("creencia o precepto"), de δοκέω (dokéō) ("Me veo bien, pienso").
Sustantivo
- 1
- Un principio autoritario, creencia o afirmación de opinión, especialmente uno considerado absolutamente verdadero e indisputable, independientemente de la evidencia o sin evidencia para soportarlo.
- 2
- Una doctrina (o conjunto de doctrinas) relacionada a asuntos tales como moralidad y fe, expuestos autoritariamente por una organización o líder religioso.
- Ejemplo: In the Catholic Church, new dogmas can only be declared by the pope after the extremely rare procedure ex cathedra to make them part of the official faith.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.