curtus

Latín

curtus
clásico (AFI) [ˈkʊr.tʊs]
rima ur.tus

Etimología

Del protoitálico *korto-, del protoindoeuropeo *kr-to- ("cortado"), ver *(s)ker- ("afeitar", "rascar") y *(s)kerH- ("separar", "dividir").[1] Compárese el hitita karš(ii̯e/a)-ᶻⁱ ("cortar", "separar", "frenar"), el luvita cuneiforme karš- ("cortar"), el griego antiguo κείρω (keírō, "cortar", "afeitar"), el lituano skìrti ("separar"), el alemán antiguo sceran ("afeitar", "cortar") y el nórdico antiguo skera ("cortar").[1]
carō, corium

Adjetivo

1
Mutilado, cercenado, recortado, dañado, roto.[2]
b
Dícese de hombres: mutilado, circuncidado.[2]
c
Dícese de animales: castrado.[2]
d
Dícese de animales: que tiene la cola cercenada.[2]
2
Transferido: incompleto, imperfecto, restricto.[2]

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 158. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.