chócolo

Español

chócolo
pronunciación (AFI) [ˈt͡ʃo.ko.lo]
silabación chó-co-lo
acentuación esdrújula
[1]
[2]

Etimología 1

Alteración fonética ((epéntesis)) de choclo, y este del quechua chuqllu[1].

Sustantivo masculino

Singular Plural
chócolo chócolos
1 Agricultura
Variante de choclo. Maíz tierno, con el grano aún suave y blando.[2]
2 Platos
En particular el choclo que se consume directamente de la mazorca asada o hervida, o el que se emplea para ciertas arepas y otros platos.[3]

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • [1-2] Véanse las traducciones en «choclo».

Etimología 2

chócolo
pronunciación (AFI) [ˈt͡ʃo.ko.lo]
silabación chó-co-lo
acentuación esdrújula

De choclar.[3]

Sustantivo masculino

Singular Plural
chócolo chócolos
1 Juegos
Juego de infancia y adolescencia que consiste en tirar desde cierta distancia bolas o monedas tratando de que caigan en un hoyo hecho previamente en la tierra.[3]

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Véase "Choclo", en Baldoceda, Ana (1999) "El Diccionario de la Real Academia Española y sus inconsecuencias en voces nativas peruanas". Revista Alma Mater 18/19
  2. «chócolo », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
  3. «chócolo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.