bonche

Español

bonche
pronunciación (AFI) [ˈboɲ.tʃe]
silabación bon-che
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
parónimos boche
rima on.t͡ʃe

Etimología

Del inglés bunch.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
bonche bonches
1
Grupo de personas reunidas en fiesta, juerga, parranda, pachanga, celebración y holganza.
  • Uso: coloquial.
  • Ámbito: Cuba, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela.[1]
  • Derivado: bonchón.
2
Conjunto de cosas o personas juntas, especialmente en cantidad.
  • Ámbito: Cuba, Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana.[1]
  • Relacionados: agrupación, grupo, manojo, pila, puñado, racimo.
  • Ejemplo: Somos un bonche de músicos procedentes de muy distintas formaciones Wilfrido Terrazas, La Jornada, 31 Agosto 2009.
3
Conflicto o disputa entre un grupo de personas, incluyendo violencia verbal o física.
  • Uso: coloquial.
  • Ámbito: Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá.[1]
  • Sinónimos: véase Tesauro de riña.
  • Relacionados: baraúnda, bulla, desorden, escándalo, tierrero.
  • Derivado: bonchero.
4
Broma destinada a buscar el ridículo de alguien por diversión o inquina.
  • Ámbito: Cuba, Puerto Rico.
  • Sinónimos: véase Tesauro de burla.

Locuciones

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.