buscador
Español
    
| buscador | |
| pronunciación (AFI) | [bus.kaˈðoɾ] | 
| silabación | bus-ca-dor | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | oɾ | 
Adjetivo
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | buscador | buscadores | 
| Femenino | buscadora | buscadoras | 
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| buscador | buscadores | 
- 2 Informática
- Sitio o programa que usa algoritmos especializados en encontrar la información que el usuario busca, especialmente en Internet.
- 3 Astronomía, óptica
- Instrumento, anteojo o lente pequeño de amplio campo para ver a distancia. Se integra en telescopios, refractores y reflectores para mejorar su enfoque y puntería.[2]
Información adicional
    
- Derivación: buscar, busca, buscada, buscador, buscamiento, buscaniguas, buscapersonas, buscapique, buscapié, buscapiés, buscapleitos, buscarruidos, buscavida, buscavidas, busco, buscón, búsqueda, rebuscar, rebusca, rebuscado, rebuscador, rebuscamiento, rebusco, rebusque.
Referencias y notas
    
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 479
- «buscador», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
