rebuscador
Español
rebuscador | |
pronunciación (AFI) | [re.β̞us.kaˈð̞oɾ] |
silabación | re-bus-ca-dor[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | oɾ |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | rebuscador | rebuscadores |
Femenino | rebuscadora | rebuscadoras |
- 1
- Que rebusca o se rebusca (en sus diferentes acepciones).[2]
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Relacionados: buscador, rebuscamiento.
- Ejemplo:
(que busca con ahínco o de modo rebuscado): "Su marido tiene que ser un artista de la curación, no un rebuscador de pequeñeces como esos hombres de los laboratorios".Sinclair Lewis. Dr. Arrowsmith. Editorial: Nordica. 19 jul 2013. ISBN: 9788415564836.
- Ejemplo:
(que recoge la rebusca): "Más cansado que un rebuscador (rebusco, práctica agrícola tras la cosecha)".Modismos comparativos de Andalucía. Editorial: facediciones.es. ISBN: 9788415158332.
- 2
- Que se rebusca o encuentra los medios necesarios para lograr un objetivo, especialmente en condiciones de escasez o dificultad.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Relacionados: buscárselas, ingenioso, recursivo, rebuscársela.
- Ejemplo:
Locuciones
Información adicional
- Derivación: buscar, busca, buscada, buscador, buscamiento, buscaniguas, buscapersonas, buscapique, buscapié, buscapiés, buscapleitos, buscarruidos, buscavida, buscavidas, busco, buscón, búsqueda, rebuscar, rebusca, rebuscado, rebuscador, rebuscamiento, rebusco, rebusque.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «rebuscador», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.