borona
Español
borona | |
pronunciación (AFI) | [boˈɾo.na] ⓘ |
silabación | bo-ro-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.na |

[3] Boronas en el plato
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
borona | boronas |
- 1
- Semilla de varios cereales, en especial el mijo y el maíz.[1]
- 2
- Tipo de pan hecho de maíz.
- 3
- Porción muy pequeña de alimentos horneados (pan, galletas, etc.), en especial los trocitos que quedan después de partirlos.[2]
- Ámbito: Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Venezuela.
- Sinónimos: boronilla, migaja, morona.
- Relacionado: burusa.
- Derivado: desboronar.
- 4
- Pedazo pequeño de algún alimento, o parte sobrante, o pequeña porción de dinero.[2]
- Ámbito: República Dominicana, Venezuela.
Referencias y notas
- «borona», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «borona », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.