bandeja
Español
bandeja | |
pronunciación (AFI) | [banˈde.xa] |
silabación | ban-de-ja |
acentuación | llana |

[1]
Etimología
Del portugués bandeja,[1], y esta de bandejar ("cribar")[2], de banda ("lado, costado") y el sufijo -ejar
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
bandeja | bandejas |
- 1
- Recipiente ancho y plano usado para almacenar o transportar objetos
- Sinónimos: charola, recipiente
- Ejemplo: Te lo entregaron en bandeja de plata.
- 2
- En particular, bandeja1 que divide el interior de un mueble de almacenaje
- 4
- Recipiente para el almacenamiento de los derivados de la melaza
- Ámbito: Cuba
Locuciones
- bandeja de entrada
- bandeja paisa
- entregar o servir en bandeja o en bandeja de plata
- mozo sin bandeja
Información adicional
- Derivado: bandejón.
Traducciones
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bandejar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bandejar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no bandejes».
Referencias y notas
- «bandeja», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (2012) «bandeja», en Michaelis Moderno Dicionário da Língua Portuguesa, São Paulo: Melhoramentos
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.