cribar

Español

cribar
pronunciación (AFI) [kɾi.ˈβaɾ]
silabación cri-bar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

1
Por medio de la criba, limpiar el trigo (u otra semilla) del polvo, tierra, neguilla y demás impurezas, zarandeando la criba.[1]
2
Pasar una semilla, un mineral u otra materia por la criba, para separar las partes finas de las gruesas.[1]
3
Hacer selección de lo que interesa.

Conjugación

Traducciones

Traducciones
  • Árabe: [[#Árabe|]] (ar)
  • Alemán: [[#Alemán|]] (de)
  • Búlgaro: [[#Búlgaro|]] (bg)
  • Catalán: [[#Catalán|]] (ca)
  • Esperanto: [[#Esperanto|]] (eo)
  • Francés: [[#Francés|]] (fr)
  • Inglés: [[#Inglés|]] (en)
  • Italiano: [[#Italiano|]] (it)
  • Japonés: [[#Japonés|]] (ja)
  • Neerlandés: zeven (nl) (c.), ziften (nl)
  • Polaco: [[#Polaco|]] (pl)
  • Portugués: [[#Portugués|]] (pt)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «cribar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.