melaza
Español
melaza | |
pronunciación (AFI) | [me.ˈla.θa] [me.ˈla.sa] |
silabación | me-la-za |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.sa |

Melaza de granada
Etimología
Aumentativo de miel, que aporta asimismo una connotación despectiva.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
melaza | melazas |
- 1 Alimentos
- Líquido más o menos consistente, de sabor muy dulce, que subsiste como residuo de la cristalización del azúcar de caña o de la remolacha. Se usa en la fabricación de ron, y como alimento edulcorante.
- Ejemplo:
[1]Salió con una escudilla desportillada en la mano, llena de morena melaza, y arrimando al fuego un pucherito donde estaba ya la cascarilla, le añadió en debidas proporciones azúcar y leche, y volviose al cuarto del portal con una taza humeante y colmada a reverter.
- 2
- Heces de la miel.
- Ámbito: Murcia.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Pardo Bazán, Emilia (1883). La Tribuna.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.