bacilar
Español
bacilar | |
seseante (AFI) | [ba.siˈlaɾ] |
no seseante (AFI) | [ba.θiˈlaɾ] |
silabación | ba-ci-lar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | vacilar |
parónimos | bacillar |
rima | aɾ |

[1] Bacteria con forma bacilar
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | bacilar | bacilares |
Femenino | bacilar | bacilares |
- 1 Biología, medicina
- Que pertenece o concierne a los bacilos (bacteria con forma de bastón o filamento).[1]
- 3 Geología
- Que tiene fibras o filamentos gruesos en su textura.[1]
Traducciones
Etimología 2
Compuesto (cruce) de bacilo ("bacteria") y vacilar ("tomar el pelo").
.jpg.webp)
[1] Gente bacilando
Verbo intransitivo
- 1
- Pasar un rato agradable con otras personas, bailando, haciendo chistes y riendo.[2]
- Ámbito: Colombia, Cuba, Ecuador, México, Puerto Rico, República Dominicana
- Uso: jocoso, jovial
- Sinónimos: corrinchear, divertirse, fiestear, juerguear, parrandear, rumbear
Conjugación
Información adicional
- Derivados: bacilada, baciladera, bacilón, bacilongo
Referencias y notas
- «bacilar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «bacilar », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.