mezquino

Español

mezquino
seseante (AFI) [mesˈki.no]
no seseante (AFI) [meθˈki.no]
silabación mez-qui-no
acentuación llana

Etimología

Del árabe مسكين (miskīn, "pobre").[1]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino mezquino mezquinos
Femenino mezquina mezquinas
1
Pobre, escaso, necesitado, falto de lo necesario.[2]
  • Uso: poco usado
  • Ejemplo:

Lo miro y desdeño en pensamiento sus mezquinas reacciones.María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Última Niebla. Página 28. Editorial: Editorial Lord Cochrane. 1987.

2
Avaro, tacaño.[2]
  • Sinónimos: véase Tesauro de tacaño.
3
Pequeño, diminuto.[2]
4
Desdichado, desgraciado, infeliz.[2]
  • Uso: anticuado
5
Por extensión: Ingrato, desagradecido.

Información adicional

  • Rima: [i.no].

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1899). «mezquino», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimotercera edición, Madrid: Imprenta de los Sres. Hernando y compañía, página 657. Consultado el 2 de diciembre de 2019.
  2. Salvá Pérez, Vicente (1847). «mezquino», Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana, segunda edición, París: Librería de Don Vicente Salvá, página 716.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.