aridus

Latín

āridus
clásico (AFI) [ˈaː.rɪ.dʊs]
variantes ārdus
rima a.ri.dus

Etimología

De āreō, -ēre ("estar seco") y el sufijo -idus.[1]

Adjetivo

 Comparación
Comparativo:  āridior
Superlativo:  āridissimus
1
Libre de humedad, árido, seco:[1]
a
Dicho de lugares, temporadas, etc.: sin agua, sin lluvia, árido, seco.[1]
b
Que no está mezclado con líquidos, que se usa seco.[1]
c Medicina
Dicho de la tos: que no produce flema, sin catarros, seca.[1]
d Gastronomía
Dicho de la comida: sólida.[1]
2
Falto de la humedad requerida o natural, que se deshidrató, seco, deshidratado, marchito, abrasado.[1]
b
Dicho de frutas, hierbas, carnes, etc.: que fue deshidratado para ser preservado, seco.[1]
c
Dicho de ríos, lagos, etc.: seco.[1]
d
Dicho del suelo: árido, estéril, reseco.[1]
3
Muy sediento, muerdo de sed.[1]
4
Dicho de personas, partes del cuerpo, etc.: rugoso, arrugado, apergaminado.[1]
5
Dicho del sonido: áspero.[1]
b
Dicho de personas: de voz áspera.[1]
6
Mezquino, tacaño.[1]
b
Parco, frugal.[1]
7
Seco (de dinero), pobre, indigente.[1]
8
Dicho del estilo, de oradores, etc.: falto de adornos, sobrio, austero.[1]

Referencias y notas

  1. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.