apechicharse

Español

apechicharse
pronunciación (AFI) [a.pe.t͡ʃiˈt͡ʃaɾ.se]
silabación a-pe-chi-char-se[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima aɾ.se
[1] Están apechichándose

Etimología 1

De apechichar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

1
Intercambiar abrazos, caricias y otras muestras tangibles de cariño.
  • Ámbito: Colombia.[2]
  • Uso: coloquial, se emplea más como verbo transitivo: apechichar.
  • Sinónimos: apapacharse, apapucharse.
  • Relacionados: abejorrear, acariciar, consentir, contemplar, mimar.
  • Ejemplo:

Sus cuerpos se mueven, todos sonríen, algunos se besan, otros se apechichan; hay calor, sudor, luces de colores».El Espectador. “ELESPECTADOR.COM”. 28 mar 2020.

2
Tratarse a sí mismo, en particular el cuerpo, con afecto; cuidarse, mimarse.

Cuando mi vida cambia, me abrazo a mí misma, me envuelvo, me apechicho. Y me dejo apechichar de la soledad. Porque es en ella en donde encuentro la verdad».Jimena La Torre. Predicciones 2015. El año de Leo. Editorial: GRIJALBO. 01 nov 2014. ISBN: 9789502807706.

Conjugación

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1] se câliner (fr)
  • Inglés: [1] to cuddle each other (en)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «apechichar », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.