abejorrear
Español
abejorrear | |
pronunciación (AFI) | [a.β̞e.xo.reˈaɾ] |
silabación | a-be-jo-rre-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
grafías alternativas | abejorriar |
rima | aɾ |
Verbo intransitivo
- 1
- Producir ruido ciertos insectos como las abejas u otros parecidos, con sonido continuo y ronco.
- Sinónimo: zumbar
- 2
- Ruido confuso que hacen varias personas al rumorear.
- 3
- Tocar, en especial las piernas o nalgas, con intención erótica.[2]
- Ámbito: Colombia
- Uso: coloquial
- Ejemplo:
Sepa y entienda que esa muchachita es muy distinta a las pájaras de ahora, que se dejan besar y abejorriar del primero que las saca.Jorge Franco Vélez. Marceliano. Página 51. Editorial: Llano Editor. 1986.
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Montoya, Ramiro (2006) Diccionario comentado del español actual en Colombia. Madrid: Visión Libros, pág. 227. Consultado el 13 de abril de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.