apechichar

Español

apechichar
pronunciación (AFI) [a.pe.tʃiˈtʃaɾ]
silabación a-pe-chi-char[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
variantes pechichar
rima
[1]

Etimología

Del prefijo a-, pechiche y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

1
Dar abrazos, caricias y otras muestras tangibles de cariño.
  • Ámbito: Colombia.[2]
  • Uso: coloquial, se emplea también como pronominal: apechicharse.
  • Sinónimos: apapachar, apapuchar.
  • Relacionados: abejorrear, acariciar, consentir, contemplar, mimar.
  • Ejemplo:

A toda la gente que conozco le gusta el pechiche, el consentimiento, el arrunche, el apapacho. Estos sustantivos tienen sus respectivos verbos. El pechiche costeño tiene el apechicharNéstor Pardo. Españombiano. Página 27. Editorial: Planeta Colombiana.

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «apechichar », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.