acúleo

Español

acúleo
pronunciación (AFI) [aˈku.le.o]
silabación a-cú-le-o[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima u.le.o
[1] (de escorpión)
[2] (de rosa)

Etimología

Del latín aculeus, derivado de acus ("aguja").[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
acúleo acúleos
1 Zoología
Órgano en punta, a menudo venenosa y punzante, que tienen animales como la avispa, la abeja, el escorpión y el ornitorrinco.
  • Uso: académico.
  • Sinónimos: aguijón, fizón.
  • Relacionado: púa.
2 Botánica
Parte afilada que nace del tallo en algunas plantas y que, a diferencia de las espinas, se desprende fácilmente ya que está adherido a la piel y no es parte integral del tallo.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «acúleo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.