afligido
Español
afligido | |
pronunciación (AFI) | [a.fliˈxi.ð̞o] |
silabación | a-fli-gi-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.do |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | afligido | afligidos |
Femenino | afligida | afligidas |
- 1
- Que siente o Manifestar aflicción, congoja, abatimiento o tristeza.
- Uso: se emplea también como sustantivo.[2]
- Ejemplo: CIPRIANO: La paz sea contigo, amigo Basilio.
- Ejemplo: BASILIO: Y contigo contento.
- Ejemplo: CIPRIANO (mirando a Basilio): ¿En qué piensas tan afligido?
- Ejemplo:
BASILIO: En los trabajos que causan en Roma la guerra, y en la poca esperanza que se tiene de la paz.debe ser el cronista del príncipe.
- Sinónimo: amarrido.
- 2
- Que indica o implica aflicción, congoja, abatimiento o tristeza.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Participio de afligir o de afligirse.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «afligido», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.