afijo
Español
afijo | |
pronunciación (AFI) | [aˈfi.xo] ⓘ |
silabación | a-fi-jo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
Etimología
Del latín affixus, participio perfecto irregular de affigere, de ad- ("en") y figere ("atar", "sujetar")
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
afijo | afijos |
- 1 Gramática
- Una o más letras que se agregan al comienzo, dentro, o al final de una palabra o raíz para modificar su función gramatical o para formar una nueva palabra.
- Hiperónimo: morfema
- Hipónimos: infijo, interfijo, prefijo, sufijo
- Relacionados: afijación, derivación, elemento compositivo, flexión, gramema, morfología, parasíntesis
- Ejemplo:
la palabra mar-ino contiene un afijo pospuesto o sufijo. Asociación de Academias de la Lengua Española. Nueva gramática de la lengua española. Página 7. Editorial: Planeta. Bogotá, 2010.
Forma verbal
- 3
- participio de afijar.
- Uso: anticuado.
- 4
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de afijar.
Locuciones
- afijo derivativo: el que sirve para formar una nueva palabra.
- afijo flexivo: el que solamente crea variantes gramaticales de una misma palabra.
Traducciones
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1914). «afijo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 25. Consultado el 06 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.