abadía

icono de desambiguación Entradas similares:  Abadia

Español

abadía
pronunciación (AFI) [a.β̞aˈð̞i.a]
silabación a-ba-dí-a[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.a

Etimología 1

Del latín tardío abbatia[2], y este del latín abbas, "abad", del griego antiguo ἀββᾶς, del arameo ܐܒܐ, אבא (ʾabaʾ), del protosemita *ʾab-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
abadía abadías
1 Religión
Condición o carácter de abad o abadesa.
2 Religión
Monasterio regido por un abad o abadesa.
3 Religión
Territorio sobre el que tiene jurisdicción un abad o abadesa.
4 Religión
Patrimonio de una abadía2.
5 Religión
Tasa que se abona al cura de la parroquia a la muerte de un feligrés.
  • Ámbito: Galicia
6 Religión
Casa en que reside el párroco.
  • Ámbito: Aragón

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «abadía», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.