abonar

Español

abonar
pronunciación (AFI) [a.β̞oˈnaɾ] Colombia
silabación a-bo-nar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

1
Proveer de nutrientes a un vegetal mediante fertilizantes.
2
Acreditar una suma de dinero a cuenta de alguien, sea aportándole fondos o reduciendo un saldo acreedor.
3
Dar crédito o calificarlo de bueno.
4
Mejorar alguna cosa.
5
Satisfacer una cantidad de dinero, pagar.
  • Ejemplo:
"(…) Le impuso veinticuatro años de pena de libertad, y fijó como reparación civil la suma de S/. 10, 000 (…) que deberá abonar a favor de la agraviada".
Corte Suprema de Justicia de la República (2023). Revisión de sentencia fundada, determinación de la pena, casuales de disminución de la puniblidad, responsabilidad restringida por razón de la edad y tentativa.
6
Inscribir a alguien en alguna cosa o asociación, pagando lo que se pide por ello, para disfrutar de su servicio o diversión durante una temporada.
7
Hacer una anotación en el haber de una cuenta.

Verbo intransitivo

8
Aclarar el tiempo, abonanzar.
9
Sastisfacer una cierta cantidad de dinero por cada plazo de un préstamo o un vencimiento de venta.

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.