abadesa
Español
| abadesa | |
| pronunciación (AFI) | [a.β̞aˈð̞e.sa] ⓘ |
| silabación | a-ba-de-sa[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | e.sa |
Etimología
Del latín abbatissa
.jpg.webp)
Sustantivo femenino
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | abad | abades |
| Femenino | abadesa | abadesas |
- 1
- La superiora en algunas comunidades religiosas tales como abadías, colegiatas o monasterios de congregaciones católicas femeninas.
- Sinónimos: prelada, priora, superiora.
- 2
- Regente de un prostíbulo.
- Uso: anticuado.
- Sinónimos: véase Tesauro de proxeneta..
Traducciones
Vasco
| abadesa | |
| pronunciación (AFI) | [a.ˈba.de.s̺a] |
Etimología
Del latín abbatissa
Sustantivo
| Indefinido | Singular | Plural | |
|---|---|---|---|
| Absolutivo | abadesa | abadesa | abadesak |
| Ergativo | abadesak | abadesak | abadesek |
| Dativo | abadesai | abadesari | abadesei |
| Genitivo | abadesaren | abadesaren | abadesen |
| Comitativo | abadesarekin | abadesarekin | abadesekin |
| Benefactivo | abadesarentzat | abadesarentzat | abadesentzat |
| Causativo | abadesarengatik | abadesarengatik | abadesengatik |
| Instrumental | abadesaz | abadesaz | abadesez |
| Inesivo | abadesarengan | abadesarengan | abadesengan |
| Adlativo | abadesarengana | abadesarengana | abadesengana |
| Adl. extremo | abadesarenganaino | abadesarenganaino | abadesenganaino |
| Ac. adlativo | abadesarenganantz | abadesarenganantz | abadesenganantz |
| Adverbial | abadesarenganako | abadesarenganako | abadesenganako |
| Ablativo | abadesarengandik | abadesarengandik | abadesengandik |
| Partitivo | abadesarik | - | - |
| Prolativo | abadesatzat | - | - |
- 1
- Abadesa.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.