ge

Español
ge | |
pronunciación (AFI) | [xe] ⓘ ⓘ |
silabación | ge |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | e |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Traducciones
|
Etimología 2
Del castellano antiguo ge ("se"), y este del latín illī ("se") (aglutinado en el antiguo gelo, se lo).[1]
Pronombre personal
- 1
- Grafía alternativa de se (como pronombre dativo).
- Uso: anticuado.
Traducciones
|
Castellano antiguo
ge | |
pronunciación | falta agregar |
Catalán
ge | |
occidental (AFI) | [d͡ʒe] |
oriental (AFI) | [ʒe] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | e |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Francés antiguo
ge | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín vulgar *eo.
Pronombre
- 1
- Grafía alternativa de je.
Latín
gē | |
pronunciación (AFI) | [geː] |
rima | e |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
- 1 Tipografía
- Ge.
Neerlandés
ge | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal
- 1
- Usted.
Referencias y notas
- «ge», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.