Cúcuta
Español
Cúcuta | |
pronunciación (AFI) | [ˈku.ku.t̪a] ⓘ |
silabación | cú-cu-ta |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.ku.ta |
Etimología 1
Incierta.[1]
Sustantivo propio
- 1
- Capital del departamento de Norte de Santander, situada en la cordillera oriental de Los Andes colombianos, a 320 metros de altitud y cerca de la frontera con Venezuela. Coordenadas decimales: 7.92°, -72.50°.
- Gentilicio: cucuteño
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Cúcuta.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cúcuta.
Wikiquote alberga frases célebres sobre Cúcuta.
Wikisource contiene obras originales de o sobre Cúcuta.
- Vista satelital de Cúcuta en WikiMapia.
Departamentos de Colombia
Traducciones
|
Referencias y notas
- La página oficial del municipio indica tres versiones de su origen: un cacique epónimo (de los territorios aledaños a los ríos Pamplonita, Zulia y Táchira), una planta epónima, y un mito o leyenda, de cu-cu ("duende") y ta ("casa"): "casa del duende". (Identificación, Página de la alcaldía de San José de Cúcuta , consultada el 15 ene 2013).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.