Quindío

icono de desambiguación Entradas similares:  quindío

Español

Quindío
pronunciación (AFI) [ˈkin̪ˈdi.o]
silabación quin-dí-o[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.o
[1] Escudo del Quindío

Etimología

Incierta. De posible origen quechua o de la cultura quimbaya[2]

Sustantivo propio masculino

Singular Plural
Quindío Quindíos
1
Departamento de Colombia, ubicado en la zona andina centro-occidental del país. Hace parte de la región paisa y el eje cafetero. Coordenadas 4° 31′ Norte, 75° 42′ Oeste. Su territorio ocupa una superficie de 1.845 km².

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. "La palabra quindío es de origen quechua y según historiadores proviene de diferentes fuentes como del páramo del Quindío, o de la voz quindus que nombraba la comunidad que habitó la región. A la vez quindío en lengua indígena era utilizado por los Quimbayas para significar "edén", ya que era así como consideraban la región". Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2010). Nombres geográficos de Colombia, pág. 72.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.