Vichada

icono de desambiguación Entradas similares:  vichada

Español

Vichada
pronunciación (AFI) [biˈt͡ʃa.ða]
silabación Vi - cha - da
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
homófonos vichada

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio masculino

Singularia tantum
Vichada
[1] Ubicación resaltada en rojo
1 Regiones
Departamento de Colombia, ubicado en la Orinoquía o zona llanera, al oriente del país.
2 Ríos
Río de la Orinoquía colombiana, que desemboca en el río Orinoco.

Información adicional

  • Rima: [a.ða].

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «vichadense», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. Consultado el 12 de enero de 2013 (web).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.