-aje
Español
-aje | |
pronunciación (AFI) | [ˈa.xe] |
silabación | a-je[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.xe |
Etimología 1
Del latín -aticus.
Sufijo masculino
Singular | Plural |
---|---|
-aje | -ajes |
- 1
- Forma sustantivos masculinos indicando "acción o efecto de" la base, a veces indicando el pago de un derecho sobre esa acción.
- Ejemplo: aterrizar → aterrizaje • aprender, aprendiz → aprendizaje • engranar → engranaje.
- Relacionados: -azgo, -ción, -miento (también indican "acción" y derivan de verbos)
- 2
- Forma sustantivos masculinos que indican "conjunto o grupo" de lo indicado por la base.
- Ejemplo: costilla → costillaje • rama → ramaje • maquillar → maquillaje.
- Relacionados: -ado, -al (también indican "conjunto")
Información adicional
- Derivados: agiotaje, alambraje, almacenaje, alunizaje, amarraje, anclaje, andamiaje, arribaje, aterrizaje, barcaje, bodegaje, caballaje, cabestraje, cabotaje, camionaje, carneraje, carretaje, castillaje, caudillaje, correaje, hembraje, herbaje, herraje, hornaje, hospedaje, lenguaje, linaje, maderaje, marinaje, monedaje, mueblaje, muellaje, obraje, paisanaje, pasaje, pasturaje, peaje, pedaje, peonaje, plantaje, plumaje, pontaje, porcentaje, pupilaje, ramaje, recuaje, rendaje, rodaje, ropaje, terraje, ultraje, vareaje, varillaje, vasallaje, vatiaje, velaje, vendaje, ventanaje
Véase también
- Palabras con el sufijo -aje en Wikcionario
Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.