-azgo
Español
    
| -azgo | |
| seseante (AFI) | [ˈas̬.ɣ̞o] | 
| no seseante (AFI) | [ˈaθ̬.ɣ̞o] | 
| silabación | az-go | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | as.ɡo | 
Etimología 1
    
Del latín -āticum, -āticus (sufijo para indicar "acción o estado"), habiendo pasado por el castellano antiguo -adgo.
Sufijo
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| -azgo | -azgos | 
- 1
- Forma sustantivos con el significado de "cargo, condición, dignidad, estado, jurisdicción o tributo" de lo indicado por la base.
- Relacionados: -ato, -ía (también indican condición o dignidad)
- Ejemplo: almirantazgo, noviazgo, papazgo, almojarifazgo.
 
- 2
- Forma sustantivos a partir de verbos con el significado de "resultado o efecto" de la acción indicada por el verbo base.
Véase también
    
- Palabras con el sufijo -azgo en Wikcionario
 Wikipedia  tiene un artículo sobre Sufijos del español. Wikipedia  tiene un artículo sobre Sufijos del español.
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.