cabotaje
Español
cabotaje | |
pronunciación (AFI) | [ka.β̞oˈt̪a.xe] |
silabación | ca-bo-ta-je |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.xe |
Etimología 1
Del francés cabotage.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
cabotaje | cabotajes |
- 1 Náutica
- Navegación entre distintos puertos de un país sin alejarse de la costa.
- Ejemplo:
El tiempo fue muy bueno, aunque muy caluroso, mientras nos aproximábamos al cabo de San Agustín haciendo cabotaje.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 53. Editorial: Mestas. 2015.
- 2 Náutica
- Transporte realizado por una embarcación entre diversos puertos sin llegar a perder de vista la costa y con una licencia común a todos ellos.
- 3
- Transporte aéreo comercial entre diversos puntos de un Estado.
- Ámbito: Argentina
- 4 Náutica
- Comercio marítimo en las costas de un país determinado.[1]
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «cabotaje», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 174.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.