lenguaje
Español
lenguaje | |
pronunciación (AFI) | [leŋˈɡwa.xe] |
silabación | len-gua-je |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.xe |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
lenguaje | lenguajes |
- 1
- Sistema para la comunicación de conceptos que utiliza sonidos hablados o representados con un sistema de símbolos. Usualmente está estructurado con gramática y un sistema de escritura como un alfabeto o silabario.
- Uso: en esta acepción se emplean con más frecuencia sus sinónimos lengua, idioma
- Ejemplo: el lenguaje español.
- 2
- La habilidad de comunicarse utilizando palabras.
- 3
- Sistema no verbal de comunicación.
- Ejemplo: El lenguaje de los signos.
- 4
- Manera general o particular de expresarse.
- Ejemplo: El lenguaje culto, un lenguaje apropiado para explicar algo.
- 5
- Vocabulario utilizado en una actividad o profesión específica.
- Ejemplo: El lenguaje médico o El lenguaje legal.
- 6
- El conjunto particular de palabras utilizadas en un discurso o en un texto.
- Sinónimo: estilo
- Ejemplo: Me habló con un lenguaje obsceno.
- 7 Informática
- Sistema de comunicación utilizado para instruir a una computadora a realizar tareas específicas.
- Ejemplo: AJAX es uno de los lenguajes más utilizados para hacer aplicaciones en el Internet.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre lenguaje.
Wikiquote alberga frases célebres sobre lenguaje.
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre lenguaje.
- Consultar este término en Wikisource
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.