índigo

Español

índigo
pronunciación (AFI) [ˈin̪.d̪i.ɣ̞o]
silabación ín-di-go
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima in.di.ɡo

Etimología 1

Del latín indicus, "procedente de la India".

[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
índigo índigos
1
Color azul muy intenso, próximo al violeta.
  • Ejemplo:

«Sobre un fondo azul índigo, la figura del banquero se recortaba oscura y tensa, enfundada en un casimir marrón y con dos pies izquierdos».Carlos Fuentes. La región más transparente.

  • Sinónimos: añilCategoría:ES:Colores, indigo
2 Plantas
(Indigofera tinctoria) Arbusto asiático, de la familia de las fabáceas, cultivado desde la Antigüedad por el pigmento de intenso color azul que se obtiene de la fermentación de sus hojas. Es una planta perenne en climas adecuadas, con hojas pinnadas de color verde intenso e inflorescencias en espiga de vistoso color rosado. Por su capacidad de fijar el nitrógeno en el suelo, se cultiva en rotación con otras plantaciones de interés comercial, y como fuente de tinte natural aún en la actualidad.
  • Ejemplo:

«El comercio del añil, o índigo, tuvo también grandes alternativas».Ramón Carande Thovar. Estudios de historia.

3
Pigmento azul obtenido de esta planta.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino índigo índigos
Femenino índigo índigos
4
De color de índigo.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.