añil

icono de desambiguación Entradas similares:  anil

Español

añil
pronunciación (AFI) [aˈɲil]
silabación a-ñil[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
variantes añir[2]
rima il

Etimología

Del árabe hispánico النيل (an-nīl), este del árabe نِيل (nīl), este del persa نیل (nīl, "índigo"), y este del sánscrito नील (nīla, "azul").[3]

Sustantivo masculino

[2]
Singular Plural
añil añiles
1
Color azul muy intenso, próximo al violeta. _____________
2 Arbustos
(Indigofera tinctoria) Arbusto asiático, de la familia de las fabáceas, cultivado desde la Antigüedad por el pigmento de intenso color azul que se obtiene de la fermentación de sus hojas. Es una planta perenne en climas adecuadas, con hojas pinnadas de color verde intenso e inflorescencias en espiga de vistoso color rosado. Por su capacidad de fijar el nitrógeno en el suelo, se cultiva en rotación con otras plantaciones de interés comercial, y como fuente de tinte natural aún en la actualidad.
3
Pigmento azul obtenido de esta planta.

Adjetivo

4
De color de añil.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. desusado
  3. «añil», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.,
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.