zurriburri
Español
zurriburri | |
seseante (AFI) | [su.riˈβ̞u.ri] |
no seseante (AFI) | [θu.riˈβ̞u.ri] |
silabación | zu-rri-bu-rri |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | u.ri |
Etimología
Onomatopéyica, por zurr (imitación de un ruido bronco).
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
zurriburri | zurriburris |
- 1
- Ruido fuerte que hace una persona o un grupo, generalmente con sus voces o animación.
- Sinónimos: alboroto, algarabía, balumba, barullo, bulla, bullanga, bullaranga, bullicio, estrépito, gritería, rebullicio, vocerío, vocinglería.
- Relacionados: zurrir, zurriar.
- 2
- Situación de desorden público producida por un grupo de personas o por una multitud, a veces en protesta o rebelión.
- 3
- Individuo de mala reputación, vil o despreciable.
Véase también
- Sinónimos: véase Tesauro de bullicio..
Traducciones
|
Referencias y notas
- «zurriburri», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.