balumba
Español
balumba | |
pronunciación (AFI) | [baˈlum.ba] |
silabación | ba-lum-ba |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | um.ba |
Etimología 1
Del latín volumina, plural de volumen.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
balumba | balumbas |
- 1
- Bulto que hacen muchas cosas juntas.[1]
- Ejemplo:
Vicuña Mackenna trabajó en el archivo o'higginiano sin descanso, en jornadas de dieciséis horas diarias. En un mes quedó ordenada la balumba de manuscritos que encerraba la historia de Chile desde los albores de la independencia y de los primeros pasos vacilantes del nuevo Estado, hasta el desplome del mandatario, en 1823.Feliú Cruz. Benjamín Vicuña Mackenna : el historiador.
- Sinónimo: baluma
- 2
- Barullo, alboroto.[2]
- Ámbito: Argentina, Ecuador
- Sinónimo: baluma
- 3
- Conjunto de demasiadas cosas en desorden.
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «balumba», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 126. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
- Pierre Larousse , Miguel de Toro y Gisbert, Claude Augé , Michel de Toro (1912). en Larousse: Pequeño Larousse ilustrado: nuevo diccionario enciclopédico (1912). Página 119
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.