rudo

Español

rudo
pronunciación (AFI) [ˈru.ð̞o]
silabación ru-do
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.do

Etimología 1

Del latín rudis.[1]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino rudo rudos
Femenino ruda rudas
1
Tosco, sin pulimento, naturalmente basto2.[2]
2
Que no se ajusta a las reglas del arte.[2]
3
Dícese del que tiene dificultad grande en sus potencias para percibir o aprender lo que estudia.[2]
4
Descortés, áspero, grosero.[2]
5
Que posee rigor, violencia o ímpetu.[1]
6
Difícil, complicado, trabajoso.
  • Uso: por extensión

Locuciones

  • espíritu rudo

Traducciones

Traducciones

Gallego

rudo
estándar (AFI) [ˈru.ðo̝] ([3])

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino rudo rudos
Femenino ruda rudas
1
Rudo.[4]
  • Sinónimos: agreste, basto3.
  • Relacionado: indelicado.
  • Ejemplo: Un tecido rudo cubría a mesa.

Referencias y notas

  1. «rudo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. VV. AA. (1914). «rudo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando.
  3. Regueira, Xosé Luís (2010). «rudo», en Real Academia Galega: Dicionario de pronuncia da lingua galega. A Coruña: RAG.
  4. Real Academia Galega (2017). «rudo», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.