zapotear
Español
zapotear | |
seseante (AFI) | [sa.po.t̪eˈaɾ] |
no seseante (AFI) | [θa.po.t̪eˈaɾ] |
silabación | za-po-te-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | sapotear |
parónimos | zapatear |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Ir comiendo en pequeñas porciones durante un lapso de tiempo.
- 2
- Pasar de una cosa a otra según el gusto o impulso, como cuando se hojean páginas y libros sin orden o secuencia particular.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Sinónimo: salpicar.
- Ejemplo:
Era persona inteligente, culta, que me permitía zapotear los libros y me hacía comentarios sobre ellos y sus autores.Jaime Jaramillo Uribe. Memorias intelectuales. Página 19. 2007.
Conjugación
En el habla coloquial, hay sinéresis de -e- en -i- cuando la terminación verbal es tónica: zapotiás, zapotiamos, zapotiando (pero: zapoteo, zapoteas, ...)
Traducciones
|
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- Colombianismos y otras voces de uso general, p. 263.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.