viduus

icono de desambiguación Entradas similares:  Viduus

Latín

viduus
clásico (AFI) [ˈwɪ.dʊ.ʊs]
rima u̯i.du.us

Etimología

Del protoitálico *wiþowo-, y este del protoindoeuropeo *h₁uidʰh₁euo- ("separado"), de *(d)uidʰh₁- ("separar").[1] Compárese el sánscrito विधवा (vidhávā, "viuda"), el griego antiguo ἠΐθεος (ēḯtheos, "joven soltero"), el prusiano antiguo widdewū, el eslavo eclesiástico antiguo vьdova, el gótico 𐍅𐌹𐌳𐌿𐍅𐍉 (widuwō, "viuda") y el alemán antiguo wituwa ("viuda").[1]
dīvidō

Adjetivo

1
Generalmente con ablativo, también con ab o genitivo: privado (de), desprovisto (de), falto (de).[2][3]
2
Privado del cónyuge, viudo.[2][3]
b
Que (aún) no tiene cónyuge, soltero.[2][3]
3
Dicho de un árbol: Que no soporta una planta trepadora (especialmente vides).[2][3]
b
Dicho de una vid: Que se encuentra aislada y sin soporte.[2][3]

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 676-7. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Georges, Karl Ernst (1913) "viduus". En: Ausführliches lateinisch-deutsches Handwörterbuch. Hannover: Hahnsche Buchhandlung
  3. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.