trucha

Español

trucha
pronunciación (AFI) [ˈtɾu.t͡ʃa̠]
silabación tru-cha
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.t͡ʃa

Etimología 1

Del latín tructa, a su vez del griego antiguo τρώκτης (trōktēs, "tragona"),[1] de τρώγω (trōgō, "tragar").

Sustantivo femenino

Singular Plural
trucha truchas
trucha [1] arcoiris
1 Peces
Cualquiera de las diversas especies de peces en la familia de los Salmónidos, muy cercanas al salmón, pero que se distinguen por tener crias más de una vez. Generalmente se asocia con las especies de agua dulce.
2 Mecánica
Máquina o aparato para levantar pesos, similar a la grúa, que consta de vigas, un trípode y algunas poleas con amarras.
3
Rostro o boca de una persona.
  • Ámbito: Uruguay.[1]
  • Uso: coloquial.
4
Individuo que obra con astucia para obtener lo que desea sin tener en cuenta el perjuicio que puede causar a los demás; persona sin escrúpulos y con aguda inteligencia.
  • Uso: coloquial.[1]
  • Sinónimos: véase Tesauro de astuto..
5
Pulpería
  • Ámbito: Honduras.[2]
  • Uso: coloquial.

Locuciones

Locuciones con «trucha»
  • trucha de mar: especie de trucha que vive en los océanos; reo.
  • ponerse trucha: darse cuenta de una situación, usar la inteligencia o el sentido común; abrir los ojos.
  • ser una trucha o ser muy trucha: ser astuto o sagaz.
  • salto de trucha

Véase también

Traducciones

[1] pez de la familia de los salmónidos

Etimología 2

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
trucha truchas
1
Pequeña tienda o puesto de venta, generalmente callejero.

Traducciones

Traducciones

Forma adjetiva

1
Forma del femenino de trucho.

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.