trípode

Español

trípode
pronunciación (AFI) [ˈtɾi.po̞.ð̞e̞]
silabación trí-po-de
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima i.po.de

Etimología

Del latín tripūs, tripodis, del griego antiguo τρίπους (trípous), de τρῐ- (tri-, "tres") +‎ πούς (poús, "pie").

Sustantivo masculino

Singular Plural
trípode trípodes
[1] Una cámara montada en un trípode
1
Armazón de tres patas, para posicionar o sostener cámaras fotográficas, cámaras de video, instrumentos geodésicos, etc. o para generar tomas con movimiento y cuando se desea un recorrido específico de la cámara.[1]
2
Mesa, banquillo, pebetero, etc., de tres pies.[1]
3 Religión
Banquillo de tres pies en que daba la pitonisa o sacerdotisa de Apolo sus respuestas en el templo de Delfos.[1]
4
Equipo de laboratorio, fabricado en metal que se usa como soporte para calentar otros materiales.
5
Caballete de pintor.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Stativ (de)
  • Francés: [1] trépied (fr)
  • Inglés: [1] tripod (en)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «trípode», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.