tilde
Español
tilde | |
pronunciación (AFI) | [ˈtil.de] |
silabación | til-de |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | il.de |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
tilde | tildes |

[1] diacríticos

[2] virgulilla, por ejemplo en "ñ"
- 1
- Marca gráfica que se superscribe a una letra para indicar una variación en el sonido que representa.
- 2
- En particular, la virgulilla que lleva la eñe.
- 3
- Por extensión, la marca de acento señalada gráficamente.
Locuciones
- tilde diacrítica: la que se usa para distinguir dos palabras homógrafas
Traducciones
|
Inglés
tilde | |
pronunciación (AFI) | [ˈtɪl.də] |
Etimología
Del español tilde
Sustantivo

[1]
Singular | Plural |
---|---|
tilde | tildes |
- 1
- Marca gráfica con forma de línea horizontal ondulante, usada con distintos propósitos en lingüística, lógica, matemáticas e informática.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.