diéresis
Español
diéresis | |
pronunciación (AFI) | [ˈ dje.ɾe.sis] |
silabación | dié-re-sis[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
grafías alternativas | ¨ |
rima | e.ɾe.sis |
Etimología
Del griego antiguo διαίρεσις ("división")
Sustantivo femenino
Singular y plural |
---|
diéresis |
- 1 Lingüística
- Signo gráfico compuesto por dos puntos colocados horizontalmente a la misma altura y escritos sobre una vocal para indicar una alteración en su pronunciación. En castellano se emplean principalmente sobre la letra u entre g y e o i para indicar que la misma debe pronunciarse con su sonido habitual y no ser muda, como lo es en general en esa posición: pingüino, agüero. Es arcaizante su empleo en poesía para indicar que una secuencia que forma normalmente diptongo debe pronunciarse separadamente. En otros idiomas, como el francés, este último uso es corriente y normal. En otras lenguas el mismo signo, denominado en ese caso umlaut, señala que la vocal representa un fonema distinto, como en el alemán o el alfabeto unificado del mapudungun.
- 2
- Pronunciación de forma separada de una secuencia que forma normalmente diptongo, por razones métricas, de énfasis o propias de una variedad lingüística.
- Campo semántico: Lingüística
- 3
- Corte o pausa entre dos pies en los versos griegos.
- 4 Medicina
- Operación quirúrgica destinada a dividir un tejido.
- Campo semántico: Medicina
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.