tapiz

Español

tapiz
seseante (AFI) [t̪aˈpis]
no seseante (AFI) [t̪aˈpiθ]
silabación ta-piz
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima is

Etimología

Del francés antiguo tapiz, y este del latín vulgar *tappetium, del latín tapētem, y este del griego bizantino ταπήτιον (tapḗtion), y este del griego antiguo τάπης (tápēs).

Sustantivo masculino

Singular Plural
tapiz tapices
1
Paño grande, tejido de lana o seda, y algunas veces de oro y plata, en el que se copian cuadros de historia, países u otras cosas, y sirve para abrigo y adorno, cubriendo las paredes.[1]
2
Alfombra.

Locuciones

  • arrancado de un tapiz

Traducciones

Traducciones

Vasco

tapiz
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo inanimado

1
Alfombra.

Véase también

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «tapiz», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 970.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.