entapetar
Español
entapetar | |
pronunciación (AFI) | [en̪.t̪a.peˈt̪aɾ] |
silabación | en-ta-pe-tar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Poner tapete o alfombra para cubrir el suelo, especialmente en viviendas y de pared a pared.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: se emplea también en sentido figurado: entapetar el camino con pétalos.
- Sinónimo: alfombrar.
- Ejemplo:
(literal) «Me entregaron la casa nueva, todo un lujo, en comparación con la casita del Kennedy, y la mandé entapetar toda».Carlos Alberto Camargo Gomez. Navegando a bordo de mi mismo. Editorial: Aebius. 20 ago 2009. ISBN: 9788493757007.
- Ejemplo:
(figurado) «Yo tampoco comprendía por qué no vendían totumadas de esos pétalos para comer, para rociar, para entapetar el camino del amado».Flor Romero. Yo, Policarpa. Editorial: Flor Romero Rueda. 2003. ISBN: 9789589580318.
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «entapetar», Diccionario de colombianismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2018, p. 205.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.