chocolate

Español

chocolate
pronunciación (AFI) [t͡ʃo.koˈla.t̪e]
silabación cho-co-la-te
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.te

Etimología 1

Del náhuatl xocolatl, a su vez de xocoloa ("fermentar", referido al cacao) y atl ("agua").

Sustantivo masculino

Barras de chocolate (1)
Chocolate tradicional (2)
Singular Plural
chocolate chocolates
1 Alimentos
Sustancia comestible hecha con la mezcla de dos subproductos de las semillas de cacao (manteca de cacao y pasta de cacao) endulzados con azúcar y en ocasiones mezclados con canela, leche o vainilla.
2 Bebidas
Bebida hecha de esta sustancia, diluida en agua o leche.
3
Golosina que tiene esta sustancia como ingrediente principal.
  • Ejemplo:

Con mi linterna de bolsillo, mi chocolate y un bastón blanco que a último momento se me ocurrió que podía serme útil , esperé, con los nervios en el último grado de tensión, la salida de Iglesias con el hombrecito.Ernesto Sábato. Sobre héroes y tumbas.

4
Color marrón oscuro, como el de la pasta de cacao.
  • Uso: se emplea también como adjetivo para ambos géneros
  • Sinónimo: achocolatado (adj.)
5
Por similitud de aspecto, hachís, especialmente en bloques.
  • Uso: coloquial
6
Baile tradicional de Chiloé, particularmente de los alrededores de Dalcahue, que se baila en pareja suelta con pañuelos. Existen varias versiones de la canción que varían en su ritmo y letra. Fue introducido por las tropas españolas durante la guerra de independencia a principios del siglo XIX y en algunas versiones existen alusiones a estos hechos.
  • Ejemplo: Chocolate me has pedido, chocolate te he de dar.
  • Ejemplo: chocolate al mediodía, chocolate al almorzar.
  • Ejemplo: lererere zambita, que me moriré mañana, tomaremos el chocolate.
  • Ejemplo: (Fragmento del "Chocolate" en una versión de Puchaurán).

Locuciones

Locuciones con «chocolate»
  • el chocolate del loro
  • labor de chocolate
  • ladrillo de chocolate
  • pasta de chocolate
  • tarea de chocolate

Información adicional

descendientes
  • Jemer: សូកូឡា (km)
  • Lao: ໂຊໂກລາ (lo)
  • Persa: شکلات (fa)
  • Vietnamita: sô-cô-la (vi)

Véase también

Traducciones

Traducciones

Inglés

chocolate
Received Pronunciation (AFI) /ˈt͡ʃɒk(ə)lɪt/
/ˈt͡ʃɒk(ə)lət/ Gloucestershire
/ˈt͡ʃɔk(ə)lət/
General American (AFI) /ˈt͡ʃɔk(ə)lɪt/
Canadá, fusión cot–caught (AFI) /ˈt͡ʃɑk(ə)lɪt/ Nueva Jersey
Columbia Británica, Canadá
Canadá
/ˈt͡ʃɑk.lət/ EE. UU.
Received Pronunciation, obsoleto (AFI) /ˈt͡ʃɔːk(ə)lət/
General Australian, Nueva Zelanda, Escocia, norte de Inglaterra (AFI) /ˈt͡ʃɔk(ə)lət/ Australia
Irlanda (AFI) /ˈt͡ʃɑk(ə)lɪt/
/ˈt͡ʃɔk(ə)lɪt/

Etimología 1

Del español chocolate, a su vez del náhuatl xocolatl.

Sustantivo

Singular Plural
chocolate chocolates
1
Chocolate (bebida, color [no contables], golosina [contable]).

Adjetivo

Positivo Comparativo Superlativo
chocolate more chocolatemost chocolate
2
De chocolate, achocolatado, chocolateado.
3
Achocolatado, de color chocolate4.

Véase también

  • Derivados: choc, chocoholic, chocolaty, chocolatey
  • Colabora en Wikipedia Wikipedia en inglés tiene un artículo sobre chocolate.

Portugués

chocolate
brasilero (AFI) [ʃo.koˈla.t͡ʃi]
gaúcho (AFI) [ʃo.koˈla.te]
europeo (AFI) [ʃu.kuˈla.tɨ]
portuense/transmontano (AFI) [t͡ʃu.kuˈla.tɨ]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.t͡ʃi

Etimología 1

Del español chocolate, a su vez del náhuatl xocolatl.

Sustantivo masculino

Singular Plural
chocolate chocolates
1 Alimentos
Chocolate.
2
Color chocolate4.
  • Uso: se emplea también como adjetivo para ambos géneros.

Véase también

  • Derivados: chocolataria, chocolateiro
  • Colabora en Wikipedia Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre chocolate.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.