roncar

icono de desambiguación Entradas similares:  ronçar

Español

roncar
pronunciación (AFI) [roŋˈkaɾ]
silabación ron-car
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del latín rhonchāre, y este del latín rhonchus, del griego antiguo ῥέγχος.

Verbo intransitivo

1
Producir un ruido específico, grave y áspero, con la garganta y las fosas nasales con la respiración y durante el sueño.
  • Ejemplo: Acuéstate de lado, ¿sí? Es que cuando roncas no puedo dormir.
2
Por extensión la generación por animales o cosas de un ruido grave, desagradable, áspero y prolongado.
  • Ejemplo: El mar roncaba.

Locuciones

  • ser el que ronca: Ser quien manda o es el primero en un grupo (Chile, coloquial)

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Asturiano

roncar
pronunciación (AFI) /ronˈkaɾ/
silabación ron-car
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del latín rhonchāre, y este del latín rhonchus, del griego antiguo ῥέγχος.

Verbo intransitivo

1
Roncar.[1]

Locuciones

locuciones
  • roncar la pata

Catalán

roncar
central (AFI) [ruŋˈka]
valenciano (AFI) [roŋˈkaɾ]
baleárico (AFI) [roŋˈka]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
homófonos roncà
rima a

Etimología 1

Del latín rhonchāre, y este del latín rhonchus, del griego antiguo ῥέγχος.

Verbo intransitivo

1
Roncar.
2
Ronronear.
  • Sinónimo: ronronejar.

Información adicional

  • Derivados: ronc, roncadera, roncadissa, roncador, roncaire, roncor

Gallego

roncar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín rhonchāre, y este del latín rhonchus, del griego antiguo ῥέγχος.

Verbo intransitivo

1
Roncar.
  • Sinónimo: roncexar.[2]

Conjugación

Occitano

roncar
languedociano (AFI) [ruŋˈka]
provenzal (AFI) [ʁuŋˈka]

Etimología 1

Del latín rhonchāre, y este del latín rhonchus, del griego antiguo ῥέγχος.

Verbo intransitivo

1
Roncar.
  • Sinónimo: ronflar.

Información adicional

  • Derivado: roncaire

Portugués

roncar
brasilero (AFI) [hõˈka(h)]
carioca (AFI) [χõˈka(χ)]
paulista (AFI) [hõˈka(ɾ)]
gaúcho (AFI) [hõˈka(ɻ)]
europeo (AFI) [ʁõˈkaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [ʁõˈka.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a(ʁ)

Etimología 1

Del latín tardío rhonchāre[3], y este del latín rhonchus, del griego antiguo ῥέγχος.

Verbo intransitivo

1
Roncar.
  • Sinónimo: ressonar.
2
Producir ruidos áperos (como los de la locomotora).
3
Retumbar.

Conjugación

Información adicional

Referencias y notas

  1. Academia de la Llingua Asturiana. «roncar», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de l'Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
  2. Real Academia Galega (2017). «roncar», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
  3. «roncar». En: Dicionário online Caldas Aulete.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.