ris
Catalán
| ris | |
| central (AFI) | [ˈris] |
| valenciano (AFI) | [ˈris] |
| baleárico (AFI) | [ˈris] |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | is |
Danés
| ris | |
| pronunciación (AFI) | [ʁiːˀs] |
Etimología 1
Del nórdico antiguo rís, del bajo alemán medio ris, del francés antiguo ris, del italiano riso, del latín oriza, del griego antiguo ὄρυζα.[2]
Sustantivo común
- 1 Plantas, alimento
- (Oryza sativa) Arroz.
Etimología 2
Del nórdico antiguo hrís[2], y este del protogermánico *hrisa-. Compárese el alemán Reis o el neerlandés rijs.
Sustantivo neutro
- 1
- Rama.
- 2
- Broza, maleza.
- 3
- Figuradamente, reprensión.
Esloveno
| ris | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del protoeslavo *rysь, del protoindoeuropeo *louḱ-, "brillante". Compárese el checho rys, el polaco ryś, el ruso рысь (rys’) o el serbocroata rȉs.
Sustantivo masculino
- 1 Mamíferos
- (Lynx lynx) Lince.
Francés
| ris | |
| pronunciación (AFI) | [ʁi] |
| rima | i |
Etimología 1
Del francés medio ris, y este del francés antiguo ris, rif, del nórdico antiguo rif, del protogermánico *rebjan, "costilla", del protoindoeuropeo *rebʰ. Compárese el alemán Riff, el inglés reef o el neerlandés rif.
Etimología 2
Del latín risus.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| ris | ris |
Etimología 3
Del francés medio ris, de origen incierto.
Gaélico escocés
| ris | |
| pronunciación (AFI) | [ɾʲiʃ] |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Preposición
- 1
- Grafía alternativa de ri, usada frente al artículo definido.
Islandés
| ris | |
| pronunciación (AFI) | [ˈrɪːs] |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo neutro
- 1
- Ático, buhardilla.
- 2
- Clímax, desenlace.
Noruego bokmål
| ris | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del nórdico antiguo rís, del bajo alemán medio ris, del francés antiguo ris, del italiano riso, del latín oriza, del griego antiguo ὄρυζα.[2]
Sustantivo común
- 1 Plantas, alimento
- (Oryza sativa) Arroz.
Etimología 2
Del nórdico antiguo hrís[2], y este del protogermánico *hrisa-. Compárese el alemán Reis o el neerlandés rijs.
Sustantivo neutro
- 1
- Rama, palo.
- 2
- Broza, maleza.
- 3
- Arbusto achaparrado.
- 4
- Figuradamente, reprensión.
Etimología 3
Del bajo alemán medio rîs, y este del italiano risma[2], y este del árabe رزمة, "paquete".
Sustantivo neutro
- 1
- Resma.
- Uso: obsoleto
Occitano
| ris | |
| pronunciación (AFI) | [ˈris] |
Sustantivo masculino
- 1 Plantas, alimento
- (Oryza sativa) Arroz.
Sueco
| ris | |
| pronunciación (AFI) | [ˈriːs] |
Etimología 1
Del nórdico antiguo rís, del bajo alemán medio ris, del francés antiguo ris, del italiano riso, del latín oriza, del griego antiguo ὄρυζα.[2]
Sustantivo neutro
| Singular | ||
|---|---|---|
| Indefinido | Definido | |
| Nominativo | ris | riset |
| Genitivo | ris | risets |
- 1 Plantas, alimento
- (Oryza sativa) Arroz.
Compuestos
- risgryn
- råris
Etimología 2
Del nórdico antiguo hrís[2], y este del protogermánico *hrisa-. Compárese el alemán Reis o el neerlandés rijs.
Sustantivo neutro
| Singular | Plural | |||
|---|---|---|---|---|
| Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
| Nominativo | ris | riset | ris | risen |
| Genitivo | ris | risets | ris | risens |
- 1
- Rama, palo.
- 2
- Broza, maleza.
- 3
- Arbusto achaparrado.
- 4
- Figuradamente, reprensión.
Etimología 3
Del bajo alemán medio rîs, y este del italiano risma[2], y este del árabe رزمة, "paquete".
Sustantivo neutro
| Singular | Plural | |||
|---|---|---|---|---|
| Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
| Nominativo | ris | riset | ris | risen |
| Genitivo | ris | risets | ris | risens |
- 1
- Resma.
- Uso: obsoleto
Referencias y notas
- VV.AA. (1998) "ris". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
- Hellquist, Elof (1922) "ris". En: Svensk etymologisk ordbok. Lund: C. W. K. Gleerups