bucle

Español

bucle
pronunciación (AFI) [bu.kle]
silabación bu-cle
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.kle

Etimología

Del francés boucle.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
bucle bucles
1
Mechón rizado de cabello en forma de muelle.
  • Ejemplo:

Con relación al pelo, primer reclamo erótico y tentación de caricia, aún no pecaminosa aunque sí fuente de desorden, las normas aconsejaban recogerlo o disponerlo en bucles bien colocaditos. Se solían recomendar ... peinados recogidos sobre la nuca en un bucle o moño, peinado hacia un lado donde acaba prendido en rizos, cabezas ligeramente onduladas o rizadasCarmen Martín Gaite. Usos amorosos de la posguerra española. Página 132. Editorial: Anagrama.

2
Sentencia que permite ejecutar una o más instrucciones, varias veces.
  • Uso: informática
  • Sinónimos: instrucción de control repetitiva, instrucción de control iterativa
  • Ejemplo:

Las siguientes líneas, dentro de un programa, permitirían repetir el bucle hasta que introduzcamos la tecla S como valor de la variable SALIR$V.V.A.A. Informática. Página 139. Editorial: Anaya.

2 Textiles
Tejido de aspecto abotonado obtenido con hilos de fantasía formando bucles, que se emplea para vestidos y abrigos.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «bucle», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.